Atención integral.
Dedicamos el tiempo necesario que requiera el desarrollo de la consulta del paciente.
Evaluación, diagnóstico, seguimiento y resultados de los tratamientos.
Clínica adulta y pediátrica
Psoriasis
Se trata de una enfermedad crónica con base genética. Hay múltiples factores que la desencadenan o la agraven, entre ellos, el estrés, traumatismos, algunos medicamentos, infecciones, y factores como el tabaco y el alcohol. La Psoriasis puede tener un impacto negativo en la calidad de vida, donde se pueden ver afectados nuestros ámbitos familiares, laborales y sociales.
Eccemas
Enfermedad que se manifiesta como una inflamación de la piel. Pueden deberse a una cuestión genética y estar presente desde edades tempranas. Un ejemplo de ello es la dermatitis atópica, la cual evoluciona por brotes, y es también influenciado por factores ambientales y emocionales.
Vitiligo
Enfermedad cutánea melanocitopénica adquirida, frecuente, de probable etiología autoinmune. La misma es el resultado de la destrucción selectiva de los melanocitos de la piel. Se presenta clínicamente con máculas cutáneas acrómicas, de bordes definidos, con tendencia a la distribución simétrica.
Melasma
Es visible a través de máculas marrones en frente, mejillas y bozo. Su constitución es uniforme con bordes difusos. Puede producir a causa de un aumento de melanina a nivel de epidermis o dermis. Aparece de forma más frecuente en personas con fototipos de piel altos.
Rosácea
Se trata de una dermatosis benigna, crónica y recurrente, que afecta en mayor medida a mujeres de mediana edad. Su etiología es multifactorial. Por ejemplo, se destancan la alteración vascular, los trastornos alimentarios y hormonales y la sobreinfección por Demodex folliculorum. Clínicamente, se caracteriza por la presencia de flushing o eritema persistente, telangiectasias, pápulas y pústulas.
Cáncer de piel
Su aparición se debe al crecimiento anormal de las células de la piel. Hay tres tipos de cáncer: melanomas, de piel de células basales (carcinomas de células basales), y de piel de células escamosas (carcinomas de células escamosas).